Publicado en Documentos
La familia es el contexto donde se desarrollan las relaciones de apego e intimidad, es decir, la estabilidad, el amor y la seguridad.
Cuando no ofrecemos al niño un entorno seguro estos vínculos no se desarrollan, lo que probablemente impida en un futuro, que él los desarrolle a su vez con sus amigos, pareja o su propia familia porque no ha tenido la oportunidad de aprenderlo.
Continuar leyendo
Publicado en Documentos
Nuestro trabajo como mamá en esta empresa llamada familia es día a día. Creatividad, constancia, respeto, humildad, fe y amor son los valores que debemos emplear a diario como recursos fundamentales en la administración y gerencia de nuestro hogar. Nadie me ha preguntado y mucho menos enseñado qué hacer para mantener a la familia fortalecida pero hoy quiero compartirlo tanto para interactuar y porque me interesa que otras familias permanezcan también unidas y tengamos una mejor sociedad para nuestros hijos. En la familia se educa, se transmite valores; el aspecto cultural y académico sí que se lo dejo a las unidades educativas.
Continuar leyendo
Publicado en Documentos
La importancia de la unión familiar es insustituible. Para que se pueda construir el futuro de cualquier país es imprescindible que exista tal unión.
Continuar leyendo
Publicado en Documentos
ConValores Abraza la Discapacidad es un programa educativo de la fundación orientado a sensibilizar a la comunidad en cuanto al respeto que les debemos como ciudadanos a todas aquellas personas con condiciones especiales y habilidades diferentes.
Pretende apoyar actividades que promuevan la integración de estas personas disipando el riesgo de la exclusión y dejando claro el derecho a la igualdad.
Continuar leyendo
Publicado en Documentos
Ha sido interesante como una minúscula cantidad extra de cromosomas, se pudo convertir en una inmensa cantidad de aprendizajes y valores para mi familia y para la vida de quienes amamos a Otto. Otto nació para enseñarme que la vida no es como uno quiere que sea, sino como Dios desea que transcurramos por ella. Otto está conmigo para mostrarme que la vida no se trata de la búsqueda incesante de ideales de perfección, sino que más bien se trata de disfrutar de los momentos de felicidad que nos brindan los pequeños logros aunque parezcan insignificantes para muchos. Otto es quien ha serenado y orientado mi sentido de la vida y se ha convertido en la luz de motivación de cada amanecer. Con Otto aprendí algo muy importante: a darle importancia a las cosas que realmente son importantes y a darles el peso que merecen. Tal vez suene trilladísima esa frase, pero es que verdaderamente, él ha sido en estos 4 años la muestra de que realmente la tenacidad, la disciplina y la constancia dan frutos en nuestros hijos cuando nos proponemos a asumir retos, y de que el amor de madre es la mejor herramienta para conseguirlos.
Continuar leyendo
Publicado en Documentos
En marzo 21, celebramos el día mundial del síndrome de Down. 3/21 representa la triplicación del cromosoma 21 en las personas que viven con síndrome de Down.
Este es el día perfecto para crear conciencia acerca del síndrome de Down como la condición genética más común del mundo. El Centro de Estudios de condiciones genéticas de los Estados Unidos, CDC, estima que alrededor de 6000 niños nacen cada año con síndrome de Down en este país. En otras palabras, uno de cada 691 niños nace con trisomia 21.
Continuar leyendo
Publicado en Documentos
El día del síndrome de Down hice una carta que entregamos a los padres de los compañeros de Eva, y digo esto lo hice alas 11pm un día antes, de haberlo hecho con tiempo lo hubiera entregado en toda la escuela, pero bueno, por algo se empieza no?
Continuar leyendo
Publicado en Documentos

Para las nuevas generaciones, la tecnología no ha sido una elección. Las principales maneras de interacción en la sociedad incurren en el uso de la misma. Hoy por hoy, en diferentes entornos de desarrollo integral, como en la casa, la escuela y/o grupos de amigos, los niños hacen constante uso de redes sociales, sistemas de búsqueda y actividades de recreación, tales como videojuegos o multimedia.
Continuar leyendo
Publicado en Documentos
Un estudio realizado por la Universidad de Baylor en Houston, demostró que una alimentación balanceada previa y durante el embarazo puede cambiar permanentemente el ADN del bebé, incidiendo en la interpretación de los genes del niño por el resto de su vida.
Continuar leyendo