El 15 de octubre se celebra el Día Mundial de Lavado de Manos, dirigido a incrementar la concientización y comprensión de la importancia del lavado de manos con jabón como un medio efectivo y asequible para prevenir enfermedades y reducir así la mortalidad infantil. En Venezuela este día marcó el inicio de una Campaña de Lavado de Manos que UNICEF llevó a cabo en nueve estados del país, con el apoyo de Protección Civil y Administración de Desastres.
¿Por qué una campaña sobre lavado de manos?
Porque cada año, en el mundo, alrededor de 3.5 millones de niños y niñas menores de 5 años, mueren por enfermedades como la diarrea y la neumonía. El lavado de manos con jabón en momentos críticos, antes de comer y después de ir al baño, contribuye a reducir:
- En más de un 25% el número de casos de infecciones agudas de las vías respiratorias
- En un 50% el número de muertes debidas a diarrea.
Lavarse las manos con jabón es la vía más económica y las más eficaz, con respecto a su costo, para prevenir enfermedades asociadas a la higiene.