El inicio como en todas las etapas de la vida, es algo nuevo, desconocido y en ocasiones nos llena de miedo cuando empiezas a notar algo diferente en tu hijo y no sabes que hacer y a quién acudir, es muy importante mencionar que cuando no eres padre primerizo, puedes más pronto detectar que algo anda mal en el desarrollo. Alejandro por ejemplo comenzó a ver mucho latelevisión fijamente, aplaudir, aletear, correr en circulo; dejó de prestarme atención, ya no atendía a mis llamados y comenzó a tener intereses limitados solo comer y ver televisión, dejo de interesarse por sus juguetes, los tiraba por ahí sin cuidado alguno, dejo de socializar con las personas, pero a nosotros siempre se acercaba porque nos necesitaba, tenía la necesidad de comer, que le cambiaran el pañal, de dormir y también aunque resulte increíble de amor, porque él siempre ha sido un niño lleno de amor, busca la caricia, el abrazo, la mirada, el tocar mi cabello, oler mi cuerpo, le gusta que le cante canciones de grupos de música Pop de moda y me mira con sus ojitos iluminados con gran atención como adivinando mis palabras, sus labios se abren y a veces pienso que por primera vez escuchare su voz y cantara junto conmigo, luego se levanta a bailar y toma ritmo y me pregunto ¿Por qué no se desarrolla como mi hija?, ¿Por qué es diferente que pasa Dios mío porque no me ayudas? A partir de ese momento inicie la lucha con el Autismo que se le había declarado a mi hijo de un día para otro y que poco sabia de él, en año 2000 la estadística marcaba que 1 de cada 10,000 niños lo padecían, la información era muy poca, frágil y dispersa, no había Psicólogo, Maestro en Educación Especial, Neurólogo o Psiquiatra que tuviera un criterio uniforme a la hora de valorar a Alejandro cada uno daba su propia versión, y eso me tenia descontrolada, actualmente en el año 2014 la estadística habla de 1 en cada 68 niños tiene algún trastorno relacionado al espectro Autista.
Y una tarde ahoga en llanto tome la pluma y me puse a escribir este poema como homenaje a todas estar personas que no pueden hablar pero que siente igual que nosotros y necesitan ser incluidos en este mundo donde lo diferente es poco aceptado.
Amores Muertos // Por: Iliana Rivas
En un pedazo del alma te llevo como sombra
Invisible por las calles frías del mundo que
Espera miradas profundas y frases con sentido.
Mis ojos se inundan de una suave niebla que
Miran al cielo esperando un milagro de tus
Verdes ojos, la estrella que brille y guie mis pasos
Con esa dulzura que me das día a día.
El mar con sus olas me causa ternura y pone a
Mi mente a pensar lentamente.
El porqué de tu autismo, no encuentro respuesta
Y quedo muy triste sin poder resolverlo.
Mis ansias las plasmo en color azul cielo y
Envuelvo tu esencia con la añoranza que roza
Mi cuerpo como suave brisa cercana y lejana
Que nos ha llevado a este tiempo eterno.
El sol cae sobre mis mejillas dejando una
Estela dorada que recoge mi llanto y cubre
Mi dolor para que no me vean morir por tu amor.
Porque mis abrazos te queman, porque mis palabras
Te abruman, porque mis caricias no tienen sentido
Como amores muertos, que rompen el alma, amores
Muertos que me dan la espalda.
Iliana Fernanda Rivas Ahumada
El Autismo Invisible para los demas
Derechos Reservados
Escritora
Mexicali, B.C. Mexico