Ser padres no es tarea fácil y no existen ningunas normas o reglas las cuales seguir para asumir este rol tan difícil y complicado pero a su vez lleno de muchas satisfacciones y alegrías.
Sin embrago nos encontramos con la escuela para padres , la cual sirve o funciona con el objetivo de proporcionar a los padres, madres, responsables o representantes diversas estrategias para atender, apoyar, comprender y dar respuesta a los cambios propios del proceso de desarrollo por el cual están pasando los hijos; tanto en el ámbito emocional, afectivo, académico y social.
Es importante que los padres conozcan y aprendan métodos efectivos para apoyar a sus hijos en el mejoramiento y superación académica.
La escuela para padres busca:
•Sensibilizar a los padres acerca de las necesidades psico-sociales de los integrantes de la familia.
•Crear un espacio de reflexión para padres y futuros padres.
•Intercambio de información a partir de casos reales.
•Desarrollar diversas estrategias para brindar a los integrantes de la familia información necesaria.
•Programas para el rescate de valores, los cuales fortalezcan relaciones mas sanas y positivas tanto en el interior de la familia como con su entorno social.
Debe ser motivadora del dialogo, el trabajo cooperativo y motor de cambio y aprendizaje. Igualmente debe ser flexible, capaz de adaptarse a los cambios necesarios para introducir las oportunas mejoras para fomentar la participación de los padres a través de la aceptación de sus propuestas.
Los padres deben formarse con la disposición de crear el clima necesario para favorecer el crecimiento equilibrado de sus hijos y mejorar las relaciones familiares.