Como padres, es prioridad establecer habilidades de comunicación en el hogar, creando un clima de confianza para que nuestros hijos se sientan cómodos y expresen sus sentimientos e inquietudes libremente.

Durante los primero años de vida es importante mantener una comunicación verbal y no verbal con el peque; o, pues esto facilitará la comunicación en la etapa de la adolescencia, además bajo una buena comunicación, los niños aprenderán a valorarse, resolver problema y llevarse bien con los demás.

Cuando los hijos llegan a la  adolescencia, es común  que la comunicación se haga más difícil. Entre los  desacuerdos diarios, algunos padres pueden sienten que es mejor dejar de hablar,  Pero en ese momento  las charlas abiertas y honestas son más importantes,  siempre se debe mostrar interés en lo que los hijos tienen que decir y darse cuenta de lo que es importante para él, reflexionando, escuchándolo y sin reaccionar anticipadamente

La Comunicación debe ser un acto diarios con nuestros hijos, no se debe esperar un malentendido para actuar,  debemos saber en qué pasos anda, con se frecuenta y a que lugares asiste, pues es necesario establecer los límites y elegir la forma correcta de mantener a los hijos dentro de esos límites.

La mayoría de las veces los padres son muy estrictos o muy relajados y estos son los menos exitosos en mantener a sus hijos alejados de los problemas, es necesario que consideres el tipo de padre que eres y la personalidad de tu hijos, no mejor manera de solucionar los problemas aceptando los tuyos

A tus hijos les estableces reglas y lineamientos de comportamientos, ellos se comportan mejor cuando saben hasta donde pueden llegar y cuanto es lo aceptable.


Por: Pasante - Analuisa Rojas M