Este padre abnegado es uno de los protagonistas del proyecto “Padres ConValores”.
Luís Rodriguez es un vecino de Lechería que se ha destacado como padre gracias a las atenciones y al tiempo que dedica a la crianza de sus hijos, pero sobre todo, a los valores que va inculcando en ellos.
Está casado con Felicia Salazar, con quien tiene dos hijos: Korina de 8 años de edad y el pequeño José Eduardo de 10 meses, a quien atiende con gran dedicación durante casi todo el día gracias a que su trabajo como contador público independiente se lo permite.
“No quise que el bebé entrara en guardería aún. Yo lo atiendo desde que se levanta a las 5:00 de la mañana. Lo aseo, le hago el tetero, le cambio sus pañales, juego con él”, nos cuenta orgulloso Luís, aclarando que lleva una rutina diaria con su pequeño hijo.
¿Cómo se siente estar a cargo de la crianza de su hijo prácticamente a tiempo completo?
- Se siente magníficamente bien. Yo soy muy serio de carácter, pero este niño me saca miles de sonrisas al día. Creo que me está rejuveneciendo.
Pero su dedicación no es sólo para el pequeño de la casa, también Korina tiene la dicha de tener un padre que además de participar en su educación, disfruta de verla bailar ballet y cantar, le celebra sus talentos y la apoya. Ella acostumbra a ensayar sus coreografías frente a su papá y le pide críticas. “Yo no sé nada de ballet, pero le respondo sus inquietudes, le doy mi apreciación”.
Luís recuerda con brillo en sus ojos, como ha sido su experiencia como padre de Korina. “Felicia y yo pasamos largo tiempo buscándola, nos sometimos a muchos tratamientos, hasta que en un septiembre le pedimos a la Virgen Del Valle y nos concedió la oportunidad. Fue una emoción muy grande”.
¿Qué recuerda del momento en el que vio a su hija por primera vez?
- Su blancura, sus ojos negros y vivaces, sus cachetes.
A Korina, el contador no pudo dedicarle tanto tiempo mientras estuvo pequeñita porque tenía un trabajo con horario, pero aprovechaba al máximo cada oportunidad, cada tiempo libre para darle calidad en sus enseñanzas y atenciones.
“Los hijos tienen que explorar varios caminos y luego elegir”
¿Qué espera de su hija en el futuro?
- Que triunfe en lo que le gusta. Que con la actividad que elija procure ser competente, que tenga la responsabilidad y la soltura para que haga lo mejor posible de su profesión. Si Korina decide dedicarse al ballet o a la música la apoyaré totalmente. No podemos mantener la mentalidad de que los hijos tienen que ser doctores o ingenieros, el mundo ha cambiado.
Cuando se refiere al futuro del pequeño José Eduardo, Luís manifiesta su intención de querer que se dedique a algún deporte “Viviendo en Lechería es casi una obligación inscribirlo en Los Tigritos”, pero también le gustaría que su hijo elija el camino de la política o a la milicia, sin embargo, aclara que eso es solo lo que a él le gustaría, pero que al crecer son los hijos quienes deciden a qué dedicarse. “Quisiera que fuera un buen karateka o un buen pelotero, aunque tiene mucho carácter y me encantaría también que sea político o militar”.
¿Cuáles son esos valores que están siempre presentes en la educación de sus hijos?
- El respeto entre padres e hijos y con su entorno. Decir la verdad que es fundamental para la buena comunicación. La paciencia y la tolerancia. Los niños son muy exigentes y deben aprender a esperar, a saber que las cosas no siempre se dan cuando ellos quieran sino cuando se puede.
¿Qué mensaje les da a los padres que como usted están en el proceso de crianza de sus hijos?
- Que no se molesten cuando les toque atender a los hijos. No es tiempo perdido el que se invierte en ellos. Jugar, compartir sus intereses, dedicarles tiempo y lograr que los hijos se identifiquen con sus padres es maravilloso, que lo admiren, que lo vean como su líder, su guía, de esa forma se ganan el respeto. Y, por supuesto, dejar de lado los vicios. Evitar darles un mal ejemplo.