Fundacion Convalores
  • Home
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Historia
    • Campañas sociales
    • Programas educativos
    • Actividades
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
  • Documentos
Fundacion Convalores
  • Home
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Historia
    • Campañas sociales
    • Programas educativos
    • Actividades
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
  • Documentos
Detalles
Blog

Consejos para un feliz regreso a clases

Es normal que al principio los niños no se sientan motivados por  ir a la escuela y que el regreso a la rutina los ponga de mal humor. Las tareas, la responsabilidad, las prohibiciones, son aspectos que para el adulto son detalles y para los niños y niñas son problemas.

• Es indispensable el apoyo del padre de familia, motivar a los niños para que regresen con alegría a la rutina de estudiantes.

• Analice a su hijo, en ocasiones hay razones de más peso por las que los niños no quieren asistir a estudiar.

Detalles
Blog

31 de agosto: Día Internacional de la Solidaridad

En la Declaración del 31 de agosto como Día Internacional de la Solidaridad la ONU recuerda que la solidaridad no sólo es un requisito de carácter moral, sino también una condición previa para la eficacia de las políticas de los países y los pueblos. Es una de las garantías de la paz mundial.

Detalles
Blog

El acoso y las nuevas tecnologías

El acoso escolar a través de nuevas tecnologías como el teléfono móvil o internet ha aumentado.

El acoso a través de mensajes de móvil es la práctica más corriente de "ciberbullying”.

Las páginas web, los blogs, el correo electrónico, las fotos digitales o los envíos en red son otros de los mecanismos utilizados para humillar.

Detalles
Blog

Cómo hablar con su hijo adolescente sobre un posible caso de acoso

Muchos niños y jóvenes sufren acoso escolar o “bullying”, pero hay muchos tipos diferentes y algunos de ellos son más fáciles de superar que otros. El acoso puede tomar su forma en cualquiera, o varias, de las siguientes situaciones:
•Burlas e insultos

•Propagación de feos rumores

•Escritos amenazantes u ofensivos en emails, posts e incluso, páginas Web

•Intimidación y violencia.

A menudo hay diferencias de interpretación en relación con algunos de estos comportamientos: lo que para un niño es una pequeña burla para otro puede resultar una intimidación.

Detalles
Blog

Aprender a ser tolerante

La tolerancia juega un papel muy importante en las relaciones de los niños con sus iguales y con su familia. Es importante que ellos escuchen las ideas y las opiniones de sus amiguitos, que acepten sus criterios aunque sean distintos a los suyos, y que consigan ponerse de acuerdo con sus compañeros durante un juego, en alguna actividad o en un aula.

Detalles
Blog

Educar el amor a la naturaleza

Es muy importante que los niños, desde muy pequeños, aprendan, a través de sus padres y sus educadores, a respetar y a valorar la naturaleza. El amor por la naturaleza les llevará a amar y apreciar el mundo natural y a actuar en correspondencia con estos sentimientos, contribuyendo a su cuidado y preservación. Es necesario que los niños comprendan que la salud del mundo depende de todos nosotros, de lo que hagamos para conservar todo bien cuidado, bello y radiante. Hay que cuidar al mundo. La Tierra es nuestro planeta, cuidarla es nuestro deber.

Detalles
Blog

¿Cuáles valores se deben inculcar en los niños desde sus primeros años?

Se analizarán algunos valores que son fundamentales en la convivencia:
Obediencia: le permite al niño ir conociendo los caminos por los cuales debe andar mientras él no distinga bien estos caminos, lo que le da la posibilidad de tomar una decisión e ir aprendiendo a ser responsable

La oposición que muestra el niño a su ambiente tiene como causa el choque de la voluntad del adulto que le pone barreras en muchos aspectos. Los límite externos que le someten a prohibiciones son imprescindibles, porque solo mediante ellos puede darse cuenta de que puede obrar y elegir pos sí mismo en muchos casos, por tanto los padres tienen que mantener el punto medio entre dejar libertad en aquello que se le puede permitir y por otro poner limitaciones cuando sea absolutamente necesario

Un niño que desde pequeño no se le enseñe a ponerse en su lugar y a renunciar a sus caprichos, más adelante tampoco lo sabrá hacer y se volverá egoísta. Además, un niño que por dureza e incomprensión de los padres o por castigos físicos no tendrá más adelante fuerzas y audacia para defender sus justas creencias y podrá ser un hombre sin iniciativa y confianza en sí mismo

Detalles
Blog

Hablando de valores

¿Cuándo debemos inculcar los valores?
La época crucial para dar a conocer los valores, es la niñez, representa la oportunidad de inculcar y fundamentarlo en los niños, con acciones y comportamientos valorativos.

¿Cómo damos a conocer los valores a los niños?
• Los niños incorporan los valores por vía directa del ejemplo; se basan en lo que sus modelos inmediatos hacen.

• Los niños observan y evalúan cómo actúan sus padres, sus familiares, sus amigos. De allí sacan sus propias conclusiones: Papá es firme en lo que ordena, mamá nos exige orden en la casa, el docente nos trata muy bien a todos…

Más artículos...

  1. Recomendaciones para alcanzar la felicidad, según la Universidad de Harvard
  2. ¿Educar o pegar? El castigo físico no educa
  3. Educando para que nuestros hijos sean libres y responsables
  4. ¿Qué es la honestidad ?

Página 33 de 57

  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37

Tags

  • Eventos
  • ONU
  • ODS
  • Agenda 2030
  • Entrevistas

Lo nuevo

  • La Fundación ConValores y Trianz se unen en la actividad deportiva “Rodamos Con Valores”
  • 7 Maravillas Naturales de América abre las postulaciones en línea para elegir los sitios más asombrosos
  • Parque Nacional Mochima el santuario de los delfines en Venezuela
  • 7 Maravillas Naturales de América y Fundación la Tortuga hacen frente a la Unomia Stolonifera
  • Beneficios de impulsar el turismo sostenible #Team7
  • Comienza la expedición más grande para documentar las 7 Maravillas naturales de América
  • ‘‘Conversemos sobre el Bullying’’: el video que lanza la Fundación Convalores
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Blog
 
 

Home

  • Home
  • Nosotros
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
  • Documentos
Facebook
Twitter
Instagram

Contáctanos

info@convalores.com

feed-image Entradas del canal electrónico

Webmaster: Camelia Reina

Hosted: SANDICA