Fundacion Convalores
  • Home
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Historia
    • Campañas sociales
    • Programas educativos
    • Actividades
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
  • Documentos
Fundacion Convalores
  • Home
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Historia
    • Campañas sociales
    • Programas educativos
    • Actividades
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
  • Documentos
Detalles
Blog

Cultivar la alegría

La alegría es un sentimiento fundamental, una emoción básica que se manifiesta en diferentes formas. Existe también la alegría interior la cual se irradia en la cara de quien la lleva por dentro. Los seres humanos contamos con tantas cosas sencillas que nos proporcionan alegría que en muchos casos no se saben aprovechar. Debemos dejarnos impactar por la música, la naturaleza, por un atardecer, un amanecer, el canto de los pájaros, un sol radiante, un cielo azul, etc.

Detalles
Blog

Proyecto de familia

Al hablar de familia ideal, nos referimos a aquella en la cual los miembros de la
familia disfrutan estar juntos profunda, sincera y genuinamente, donde existe la sensación de creencias y valores compartidos, donde actúan e interactúan de manera que realmente funcionan, con base en los principios que gobiernan todo en la vida. Es una cultura que cambia de “yo” a “nosotros”. Este cambio, es uno de los aspectos más desafiantes y difíciles de la vida familiar.

Detalles
Blog

El maltrato infantil

El maltrato infantil existe cualquier caso en que por acción u omisión un adulto abusa de su poder, provocando a un niño/a un daño que amenaza su integridad psicológica y/o física.

¿Qué consecuencias tiene el Maltrato en los niños/as?
El maltrato físico o psicológico afecta el desarrollo psicosocial de los niños, con graves secuelas para el resto de su vida, dejando huellas y cicatrices visibles e invisibles.

Los niños maltratados verbal o físicamente presentan un deterioro en su desarrollo psicomotor, un mal estado nutricional, se enferman más, son más inseguros y les cuesta adaptarse al medio social que los rodea, ya sea en el jardín, la escuela, el barrio, etc., presentan además un menor desarrollo cognitivo y dificultades de aprendizaje y rendimiento escolar.

Detalles
Blog

Hoy celebramos el Día Internacional de la Amistad

La Asamblea General designó en 2011 el Día Internacional de la Amistad con la idea de que la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y las personas puede inspirar iniciativas de paz y presenta una oportunidad de tender puentes entre las comunidades.

Detalles
Blog

Obesidad en adolescentes

La obesidad es un incremento en el peso mayor del 20%, cuando se relaciona con la edad y la talla.

En el adolescente podemos tener 2 tipos:

  • Obesidad con talla baja (endócrina o genética)
  • Obesidad con talla normal o alta (exógena)

La obesidad con talla baja en general se debe a enfermedades asociadas como: hipotiroidismo, de origen hipotálamo-hipofisario (post encefalitis o meningitis, post traumática, insuficiencia hipofisaria), síndrome de Cushing. Todas estas enfermedades deben ser tratadas para mejorar el peso del joven.

Detalles
Blog

Dar buen ejemplo a tu hijo: Los niños copian a sus padres

Los niños transitan el mundo revolviendo sus juguetes y cosas, intentando encontrar algo que los acerque a sí mismos.

No es una búsqueda de algo ya construido, sino más bien lo contrario. Andan indagando y probando, y en ese recorrido van armándose un traje que les siente bien. Se constituyen a sí mismos, al buscarse.

Tendrán la tendencia de tomar prestadas muchísimas cosas del entorno que los rodea, (y es que no les queda otro camino.)

Detalles
Blog

La obediencia

La obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, la convivencia y el trabajo productivo.

Una de las cosas que más trabajo nos cuestan es someter nuestra voluntad a la orden de otra persona. Vivimos en una época donde se rechaza cualquier forma de autoridad, así como las reglas o normas que todos debemos cumplir. La soberbia y el egoísmo nos hacen sentir autosuficientes, superiores, sin rendir nuestro juicio y voluntad ante otros pretextando la defensa de nuestra libertad.

Detalles
Blog

¿Qué hacer con el aceite de cocina usado?

El aceite es un producto muy utilizado para cocinar, pero una vez usado, son pocos los que saben qué hacer con él. Así, en una gran mayoría de los casos, terminamos por echar el aceite por el desagüe del fregadero sin tener en cuenta que el aceite es muy perjudicial para el medio ambiente; y es que ¡un litro de aceite contamina alrededor de un millón de litros de agua! ¿Qué debemos hacer en estos casos?

Antes de nada, debemos informarnos de si en el área donde vivimos hay alguna compañía que se encargue de recolectar el aceite y reciclarlo para poder ser utilizado en el futuro. Si no es así toma nota de los pasos a seguir para desechar el aceite:

Más artículos...

  1. Servicio, disposición de brindar ayuda espontáneamente
  2. El valor de la objetividad
  3. El valor de la flexibilidad
  4. Consejo, una palabra acertada y expresada en el momento justo

Página 36 de 57

  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40

Tags

  • Eventos
  • ONU
  • ODS
  • Agenda 2030
  • Entrevistas

Lo nuevo

  • 7 Maravillas Naturales de América abre las postulaciones en línea para elegir los sitios más asombrosos
  • Parque Nacional Mochima el santuario de los delfines en Venezuela
  • 7 Maravillas Naturales de América y Fundación la Tortuga hacen frente a la Unomia Stolonifera
  • Beneficios de impulsar el turismo sostenible #Team7
  • Comienza la expedición más grande para documentar las 7 Maravillas naturales de América
  • ‘‘Conversemos sobre el Bullying’’: el video que lanza la Fundación Convalores
  • ONU: Hasta el 70% de los niños menores de 10 años en los países en desarrollo no sabe leer correctamente ni las reglas básicas de aritmética
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Blog
 
 

Home

  • Home
  • Nosotros
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
  • Documentos
Facebook
Twitter
Instagram

Contáctanos

info@convalores.com

feed-image Entradas del canal electrónico

Webmaster: Camelia Reina

Hosted: SANDICA