- Detalles
Los pilotos venezolanos Daniel La Riva y Danny Gianfrancesco serán compañeros de equipo en lo que será la temporada número 10 del TC 2.000 colombiano.
- Detalles
En sus primeros siete años de vida el niño está totalmente entregado a su medio ambiente. Siente plena confianza, pues él está fusionado con su entorno y no puede sustraerse de esa entrega. Por lo tanto no será lo mismo si el ambiente es armónico o caótico. En esta edad el niño es totalmente maleable, “blando” comparable con la cera. Todo lo incorpora sin barrera protectora, sin filtro alguno y se graba en él.
- Detalles
«El autismo no está restringido a una sola región ni a un solo país; es un reto de alcance mundial que requiere medidas a nivel mundial.[...] Ahora es el momento de obrar en pro de una sociedad más inclusiva, poner de relieve los talentos de las personas afectadas y velar por que haya oportunidades para que puedan desarrollar su potencial.»
- Detalles
La compañía española Appically ha desarrollado Happy Geese, una nueva aplicación de ocio para iPad para niños con autismo. Esta nueva aplicación hace accesible el clásico Juego de la Oca y el de Escaleras y Serpientes (su variante americana), y se comercializará en todo el mundo a partir del próximo 2 de abril, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
- Detalles
La práctica deportiva de los niños con autismo es un aspecto importante para mantenerse en buen estado de salud, evitar la obesidad infantil, favorecer una mayor autonomía personal, adquirir una adecuada evolución motriz y sobre todo para favorecer la socialización también ayuda a fomentar la igualdad social y educativa en las actividades físico- deportivas.
- Detalles
La literatura sobre personas con autismo contiene algunas referencias sobre el efecto de la música en esos individuos. Comentarios sobre el interés que tienen las personas autistas en la música abundan. Existen estudios que demuestran que la música y la terapia musical tienen efectos positivos y significantes en el tratamiento del autismo. Las actividades y técnicas que incorporan la música de una forma interactiva, pueden ser de mucho valor para las terapias de personas con autismo.
Las técnicas de la terapia musical pueden ayudar a que esas personas sean más espontaneas en la comunicación (Thaut, 1984), rompan su patrón de aislamiento (Baker, 1982; Thaut 1984), reduzcan la ecolalia (Bruscia, 1982), socialicen (Reid, Hill, Rawers & Montegar, 1975), y comprendan más lenguaje (Litchman, 1976).
Debido a las diferencias entre individuos con autismo, no existen reglas universales sobre cómo debe aplicarse la terapia musical. Unas personas pueden reaccionar positivamente a cierta técnica, mientras que otras lo pueden hacer negativamente.
- Detalles
- Ayúdame a comprender. Organiza mi mundo y facilítame que anticipe lo que va a suceder. Dame orden, estructura, y no caos.
- No te angusties conmigo, porque me angustio. Respeta mi ritmo. Siempre podrás relacionarte conmigo si comprendes mis necesidades y mi modo especial de entender la realidad. No te deprimas, lo normal es que avance y me desarrolle cada vez más.
- Detalles
MITO: El autismo es una incapacidad emocional.
MITO: Los niños con autismo nunca hacen contacto visual.
MITO: Los niños con autismo no pueden mostrar afecto.
Más artículos...
- Manifiesto de AUTISMO ESPAÑA relativo al Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2013
- Una entrevista con Temple Grandin (personas dentro del TEA más famosas del mundo)
- 5 razones por las que las madres de niños con autismo son geniales
- TEA (Trastorno del Espectro Autista) // Por: Elisabeth Pelado, orgullosa mamá de Álex Díaz Pelado. Nunca seremos mundos distintos