Fundacion Convalores
  • Home
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Historia
    • Campañas sociales
    • Programas educativos
    • Actividades
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
  • Documentos
Fundacion Convalores
  • Home
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Historia
    • Campañas sociales
    • Programas educativos
    • Actividades
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
  • Documentos
Detalles
Blog

Porque Jugar es un derecho

El juego constituye una actividad esencial para el desarrollo del individuo como lo es la educación, la alimentación o la salud.

Si los niños, niñas y jóvenes pudieran crecer en la alegría del juego devendrían adultos con mayor salud física y mental y la actitud lúdica les acompañaría siempre.

Detalles
Blog

28 de mayo Día Internacional del Juego

El Día Internacional del Juego, fecha que se celebra cada 28 de mayo, es una iniciativa que surgió en 1998 por parte de la Asociación Internacional de Ludotecas, con el fin de recordar a todo el mundo que jugar es un derecho para el niño y es indispensable en otras etapas de la vida.

Detalles
Blog

La avaricia

La avaricia es una señal de que se tiene una visión estrecha y mezquina del mundo y un escaso desarrollo social y humano.

El afán de acumular riquezas y guardarlas, característico de los avaros, es el triste resultado de una mentalidad egoísta, que obliga a quien la practica a vivir de manera miserable con tal de no gastar su dinero, ni mucho menos compartirlo con otras personas. Los avaros viven y mueren por lo general rodeados de gente que únicamente está interesada en su dinero y que no pierde oportunidad de averiguar cuanto tiene y dónde lo esconden, con la ilusión de poder algún día apoderarse de él. La avaricia, sin embargo, no está solamente en aquéllos que acumulan dinero y objetos de valor porque sí, privándose de lo que más quisieran, alejándose de la gente para no poner en riesgo su fortuna, sino también en aquéllos que usan su saber y su efecto sólo para sus mezquinos interese personales.

Detalles
Blog

¿Qué es la ingratitud?

La ingratitud es índice de soberbia y egoísmo. El ingrato se caracteriza porque ignora o pretende ignorar el bien que le hacen los demás. Está tan acostumbrado a obtener siempre lo mejor para sí, que no le es nada fácil reconocer los meritos ajenos. Los favores que reciben, lejos de inspirarle agradecimiento, le inspiran rencor.

La ingratitud puede provenir también de una especie de descuido, de mediocridad espiritual. En este caso, aunque no hay mala fe, no deja de ser triste porque produce desconsuelo en aquellos que se esmeran por hacernos el bien sin obtener nunca la más mínima voz de aliento ni el más ínfimo signo de reconocimiento por parte nuestra.

Detalles
Blog

El Éxito

La palabra éxito se refiere al efecto o la consecuencia acertada de una acción o de un emprendimiento. Es alcanzar nuestras metas, es cumplir nuestros sueños, es vivir lo que deseamos.

Detalles
Blog

Coherencia

Es el valor que nos hace ser personas de una pieza, actuando siempre de acuerdo a nuestros principios.

Detalles
Blog

Hoy 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia

El Día Internacional de la familia se celebra todos los años el 15 de mayo, fue instituida por la ONU en septiembre de 1993.

La familia es la cuna de valores, donde se enseñan y transmiten los primeros valores. Siempre ha sido y es el principal pilar de la sociedad.

Educar en la familia es un deber de los padres y esta educación favorece el desarrollo personal e integral de los hijos.

ConValores invita a reflexionar y a mejorar las relaciones familiares, igualmente a rescatar los valores necesarios para el desarrollo saludable de una familia: respeto, honradez, amor, comunicación, tolerancia, generosidad y confianza.

Este día es la oportunidad para demostrar la solidaridad y todos unidos como familia formemos mejores ciudadanos.

No existe una formula mágica para crear una perfecta, pero a continuación les regalamos una receta para construir una familia feliz.

Detalles
Blog

Características de una familia saludable

1. En las familias saludables, los miembros se apoyan unos a otros.

2. Tienen buena comunicación. Son sinceros y honestos. Hablan unos con otros, hablan de todo. Apagan la televisión durante la cena, se interesan unos por otros, hacen preguntas acerca de su día.

3. Pasan tiempo juntos. Existe la idea equivocada de que el tiempo de calidad es reemplazo adecuado para el tiempo de cantidad. No lo es. No hay nada que sustituya pasar tiempo juntos como familia hablando, jugando, riendo, orando.

Más artículos...

  1. 3 Madres, 1 Valor // Por: José Gabriel Fuentes @josegabrielf
  2. Yourbin Marín: Educar alejada de la mentira // Por: Ana V. Garroni R. @anavgarronir
  3. Nelly Galindo: “Quiero sólo lo mejor para ella” // Por: Antonieta Saud @antosaud
  4. Elimar Rodríguez: Ternura y firmeza como pilares de la maternidad // Por: Antonieta Saud @antosaud

Página 21 de 57

  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25

Tags

  • Eventos
  • ONU
  • ODS
  • Agenda 2030
  • Entrevistas

Lo nuevo

  • 7 Maravillas Naturales de América abre las postulaciones en línea para elegir los sitios más asombrosos
  • Parque Nacional Mochima el santuario de los delfines en Venezuela
  • 7 Maravillas Naturales de América y Fundación la Tortuga hacen frente a la Unomia Stolonifera
  • Beneficios de impulsar el turismo sostenible #Team7
  • Comienza la expedición más grande para documentar las 7 Maravillas naturales de América
  • ‘‘Conversemos sobre el Bullying’’: el video que lanza la Fundación Convalores
  • ONU: Hasta el 70% de los niños menores de 10 años en los países en desarrollo no sabe leer correctamente ni las reglas básicas de aritmética
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Blog
 
 

Home

  • Home
  • Nosotros
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
  • Documentos
Facebook
Twitter
Instagram

Contáctanos

info@convalores.com

feed-image Entradas del canal electrónico

Webmaster: Camelia Reina

Hosted: SANDICA