- Detalles
Desde el año de 1955, el día 10 de marzo fue aprobado por la Federación Médica Venezolana para conmemorar el Día del Médico en Venezuela, también natalicio del Dr. José María Vargas, ejemplo de los profesionales de la medicina en el país.
Al hablar del ejercicio de la medicina venezolana observamos a profesionales al servicio de la salud. La Fundacion ConValores , saluda y felicita a todo el gremio médico venezolano. ¡Feliz Día!
- Detalles
El tema de este Día Internacional de la Mujer 2013, celebrado anualmente el 8 de marzo, es: “Una promesa es una promesa: momento de pasar a la acción para acabar con la violencia contra las mujeres”.
- Detalles
La fortaleza es la capacidad que nos permite mantenernos fieles a nuestras convicciones y hacerles frente con firmeza y energía a las diferentes situaciones con que nos encontramos en la vida. Los que son fuertes no se dejan tentar por las cosas que saben no les convienen o no son buenas para ellos o para otros, así se les presenten bajo la forma mas atractiva y seductora. Son personas aplomadas y serenas, que conservan la compostura tanto en los buenos como en los malos momentos, pero sobre todo en estos últimos, infundiendo confianza y tranquilidad entre quienes las rodean.
- Detalles
El 28 de febrero se celebra la VI edición del Día Mundial de las Enfermedades Raras con el lema "Enfermedades Raras sin Fronteras"
Entendiendo como enfermedades rara (ER) las que se dan en la población con muy poca frecuencia, lo que limita las posibilidades de diagnóstico y tratamiento.
- Detalles
El adolescente ya no es un niño pero todavía no es un adulto. La actitud del adolescente se vuelve más crítica hacia todo el que ejerce algún tipo de autoridad sobre él y busca el apoyo y el consejo de otros adolescentes como él. Se integra en grupos en los cuales comparte sus inquietudes y que tienen una enorme influencia sobre sus decisiones y su manera de entender la vida.
- Detalles
A continuación una serie de recomendaciones que consideramos deben ser tomadas en cuanta para lograr asertividad, sin recurrir a comportamientos pasivos, agresivos o manipuladores.
Ser asertivo no significa mostrar una actitud agresiva ni dejar de prestar atención a las necesidades de los demás. A veces, las personas asertivas pueden enfrentarse a las circunstancias en un tono relajado, evitar los malentendidos e impedir que les convenzan para proceder en contra de sus convicciones.
- Detalles
La asertividad es la capacidad de autoafirmar los propios derechos, sin dejarse manipular ni manipular a los demás. Los comportamientos asertivos suponen un saber defender las propias necesidades frente a las exigencias de los demás sin llegar a utilizar comportamientos agresivos o violentos.
La asertividad es el punto medio entre los comportamientos inhibidos propios de las personas tímidas o inseguras y los comportamientos violentos propios de las personas agresivas y egoístas.
- Detalles
El síndrome de Asperger es un trastorno severo del desarrollo, que conlleva una alteración neurobiológicamente determinada en el procesamiento de la información. La persona que lo presenta tiene un aspecto e inteligencia normal o incluso superior a la media, presenta un estilo cognitivo particular y frecuentemente, habilidades especiales en áreas restringidas.