Fundacion Convalores
  • Home
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Historia
    • Campañas sociales
    • Programas educativos
    • Actividades
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
  • Documentos
Fundacion Convalores
  • Home
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Historia
    • Campañas sociales
    • Programas educativos
    • Actividades
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
  • Documentos
Detalles
Blog

Tolerancia: armonía en la diferencia

El término Tolerancia proviene del latín TOLERARE que significa sostener,soportar. Esta noción define el grado de aceptación frente a las cosas que son

contrarias a nuestras creencias y valores. Generalmente la Tolerancia define la capacidad de un individuo de aceptar una cosa con la que no está de acuerdo. Y por extensión moderna, la actitud de un individuo frente a lo que es diferente de sus valores.

Detalles
Blog

Respeto: dar su lugar a cada persona

El respeto es el valor moral que faculta al hombre para el reconocimiento, aprecio y valoración de las cualidades de los demás y sus derechos, ya sea por su conocimiento, experiencia o valor como personas. El respeto ayuda a mantener una sana convivencia con las demás personas, se basa en normas que pueden variar entre las diferentes sociedades e instituciones, pero siempre los principios que lo rigen serán los mismos.

Detalles
Blog

Trabajo en equipo fortalece la familia

Cuando en un hogar se siente la participación de cada miembro de la familia, se respira también un ambiente de mayor unión familiar. Y es que cada miembro del grupo, por joven que sea, puede aportar su grano de arena para ayudar en las tareas que a diario hay que realizar en casa.

Detalles
Blog

05 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de junio desde 1973.

Detalles
Blog

Perseverancia, Dedicación y Esfuerzo palabras claves para lograr el Éxito

Todo ser humano puede aspirar a ser lo que desee, pero para lograrlo hay que contar con la perseverancia, la dedicación y el esfuerzo. Si haces uso de estos tres valores aumentarás las posibilidades de coronarte con el éxito.

Detalles
Blog

Hábitos y técnicas de estudio

Lo primero que tenemos que hacer es distinguir entre lo que son hábitos y técnicas de estudio.
Los hábitos de estudio: son las costumbres que debemos tener en el estudio, y se dan tanto en casa como en clase. Los hábitos: acerca del lugar, el tiempo, la manera y la prioridad. Es importante conocerlos y cuidarlos, ya que sin unos correctos hábitos de estudio no podremos aprovechar todo el rendimiento de una correcta técnica de estudio.
Técnicas de estudio: es toda aquella herramienta que facilita nuestro aprendizaje. Como se ha descrito antes, sin un buen hábito adquirido, no podremos dar un uso correcto a las herramientas.

Detalles
Blog

31 de mayo, Día Mundial de No Fumar

El 31 de mayo de cada año la OMS celebra el Día Mundial de No Fumar, también conocido como el Día Mundial sin Tabaco, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo. El consumo de tabaco es la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión, y es responsable de la muerte de uno de cada diez adultos.

Detalles
Blog

El éxito escolar: Hable con su niño

Hablar y escuchar cuidadosamente son dos destrezas que juegan un papel muy importante en el éxito escolar de su niño. Los niños pequeños aprenden las destrezas del lenguaje que necesitarán para tener éxito aprendiendo a leer a través de lo que escuchan a sus padres decir, las charlas entre los miembros de su familia y cómo son alentados a responder. Por ejemplo, los niños que no escuchan mucha conversación o a quienes no se les alienta a hablar y participar, suelen tener problemas al aprender a leer, lo cual puede causarles retrasos en su desarrollo escolar. Además, los niños que no han aprendido a escuchar con cuidado frecuentemente tienen problemas siguiendo instrucciones o prestando atención en clase.

Más artículos...

  1. ¿Qué significa ser optimista?
  2. Último domingo de mayo: Día del Árbol
  3. ¿Cómo podemos enseñar a los hijos a ser responsables?
  4. Cuento sobre el valor de la obediencia: La planta carnívora y el carnicero

Página 39 de 57

  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43

Tags

  • Eventos
  • ONU
  • ODS
  • Agenda 2030
  • Entrevistas

Lo nuevo

  • 7 Maravillas Naturales de América abre las postulaciones en línea para elegir los sitios más asombrosos
  • Parque Nacional Mochima el santuario de los delfines en Venezuela
  • 7 Maravillas Naturales de América y Fundación la Tortuga hacen frente a la Unomia Stolonifera
  • Beneficios de impulsar el turismo sostenible #Team7
  • Comienza la expedición más grande para documentar las 7 Maravillas naturales de América
  • ‘‘Conversemos sobre el Bullying’’: el video que lanza la Fundación Convalores
  • ONU: Hasta el 70% de los niños menores de 10 años en los países en desarrollo no sabe leer correctamente ni las reglas básicas de aritmética
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Blog
 
 

Home

  • Home
  • Nosotros
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
  • Documentos
Facebook
Twitter
Instagram

Contáctanos

info@convalores.com

feed-image Entradas del canal electrónico

Webmaster: Camelia Reina

Hosted: SANDICA