Fundacion Convalores
  • Home
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Historia
    • Campañas sociales
    • Programas educativos
    • Actividades
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
  • Documentos
Fundacion Convalores
  • Home
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Historia
    • Campañas sociales
    • Programas educativos
    • Actividades
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
  • Documentos
Detalles
Blog

Fundación ConValores invita al conversatorio “Si los pupitres hablaran” con Oscar Misle y Fernando Pereira

Desde su inicio la fundación Con Valores  ha venido desarrollando con éxito  una campaña que lleva por nombre No a la Violencia, realizado varias actividades relacionadas con este tema en espacios privados e igualmente actividades de acción social en escuelas públicas de la zona Norte del estado Anzoátegui.

Por esa razón este sábado 03 de octubre la fundación llevará a cabo el conversatorio  “Si los pupitres hablaran ¿Cómo prevenir y actuar en casos de violencia escolar?”. El evento será  en la Terraza del Centro Empresarial  Athenas. Organización Total en la  Av. Costanera. Barcelona  y dará inicio a las 10:00 de la mañana.

Será dictado por  por Óscar Misle educador que tiene más de 30 años de experiencia profesional en la prevención de la violencia familiar y escolar. Es un reconocido orientador, psicoterapeuta, entre otras especialidades. En la conferencia también participará Fernando Pereira quien es  educador, orientador, investigador y especialista en derechos humanos de la niñez y al igual que Misle es  cofundador de Cecodap.

Detalles
Blog

Alimentación balanceada: factor determinante en genética de niños

Un estudio realizado por la Universidad de Baylor en Houston, demostró que una alimentación balanceada previa y durante el embarazo puede cambiar permanentemente el ADN del bebé, incidiendo en la interpretación de los genes del niño por el resto de su vida.

Detalles
Blog

Dar el ejemplo a los más pequeños

La idea de concientizar a los niños con el medio ambiente que los rodea tiene un sentido muy positivo.  Al llevar a cabo tal acción, lo impulsamos a que deje de lado actitudes o fórmulas impulsivas o inconscientes, y que comience a utilizar su nivel de madurez e inteligencia para su propio bien y el de otros.

Detalles
Blog

“Solidaridad” un valor que se debe rescatar

El 31 de agosto es el día mundial de la solidaridad,  virtud  que se atribuye a las personas que ayudan a los demás y sienten un compromiso con aquel al que intentan ayudar. En principio esta celebración era de la Iglesia Católica, el origen de la fecha  se remonta a 1980 donde Lech Walesa creó un  movimiento polaco de solidaridad en el cual el  Papa Juan Pablo II tuvo participación.

Detalles
Blog

2 de abril. Día mundial del autismo

El inicio como en todas las etapas de la vida, es algo nuevo, desconocido y en ocasiones nos llena de miedo cuando empiezas a notar algo diferente en tu hijo y no sabes que hacer y a quién acudir, es muy importante mencionar que cuando no eres padre primerizo, puedes más pronto detectar que algo anda mal en el desarrollo. Alejandro, por ejemplo,  comenzó a ver mucho la televisión fijamente, aplaudir, aletear, correr en círculo; dejó de prestarme atención, ya no atendía a mis llamados y comenzó a tener intereses limitados solo comer y ver televisión, dejo de interesarse por sus juguetes, los tiraba por ahí sin cuidado alguno, dejo de socializar con las personas, pero a nosotros siempre se acercaba porque nos necesitaba, tenía la necesidad de comer, que le cambiaran el pañal, de dormir y también aunque resulte increíble de amor, porque él siempre ha sido un niño lleno de amor, busca la caricia, el abrazo, la mirada, el tocar mi cabello, oler mi cuerpo, le gusta que le cante canciones de grupos de música Pop de
moda y me mira con sus ojitos iluminados como 2 velitas con gran atención como adivinando mis palabras, sus labios se abren y a veces pienso que por primera vez escuchare su voz y cantara junto conmigo, luego se levanta a bailar y toma ritmo y me pregunto ¿Por qué no se desarrolla como mi hija?, ¿Por qué es diferente, que pasa Dios mío porque no me ayudas? A partir de ese momento inicie la lucha con el Autismo que se le había declarado a mi hijo de un día para otro y que poco sabia de él, en año 2000 la estadística marcaba que 1 de cada 10,000 niños lo padecían, la información era muy poca, frágil y dispersa, no había Psicólogo, Maestro en Educación Especial, Neurólogo o Psiquiatra que tuviera un criterio uniforme a la hora de valorar a Alejandro cada uno daba su propia versión, y eso me tenía descontrolada, actualmente en el año 2015 la estadística habla de 1 en cada 68 niños tiene algún trastorno relacionado al espectro Autista.

Detalles
Blog

Educar para la paz es prevenir la violencia #NoalaViolencia

Actualmente, una de las principales funciones de los padres es educar a sus hijos para la tolerancia, la humildad, el respeto y la paz. La educación para la paz se ha convertido en más que una opción, se ha transformado en una necesidad social.

La prevención contra la violencia debe comenzar en las primeras etapas de la vida, mediante la educación de los niños y niñas que promueva las relaciones de respeto y la igualdad entre los seres humanos. Esto se ha convertido en una solución viable capaz de brindar las herramientas y conocimientos necesarios para lograr un progreso significativo en materia de prevención y erradicación de la violencia.

Cada ser humano posee la disponibilidad de ser una voz contra la violencia, aún más cuando vivimos en una sociedad que pide a gritos la ayuda de todos sus ciudadanos.  Lo cual incluye educar la convivencia tanto en el hogar como en el entorno social.

Al ponerse en práctica  todas las herramientas que están en manos de cada individuo se iniciará el comienzo de una convivencia pacífica entre los ciudadanos que conforman una sociedad, donde cada una de las personas que la integran, respetan y aprecian los derechos de todos.

Por: Vanessa Salas (Pasante Comunicación Social USM)

Detalles
Blog

El maltrato a los animales también es violencia #NoalaViolencia

Los animales no son humanos pero sienten el abandono, los golpes, el hambre y la indolencia. El maltrato animal es violencia, en parte, no sólo porque atenta contra los valores de estos seres vivos  sino que  también pueden  causarle dolor y estrés. Lamentablemente, en Venezuela se ha convertido en una situación real y notable.

El maltrato animal varía, desde los casos más comunes como la negligencia en los cuidados básicos, lo cual se ha convertido en un problema social;  hasta el punto de llegar a situaciones realmente alarmantes como el asesinato malicioso.

El maltrato animal es sumamente delicado, por el hecho de que ellos no pueden expresarse ni darse a entender igual que los seres humanos, no tienen voz propia, a pesar de que muchas veces pueden transmitir sus sentimientos de distintas formas no se dan a entender de manera concreta. Nosotros debemos tener la disponibilidad de interpretar lo que ellos sienten y de igual forma protegerlos, tenemos la misión de ser su voz.

Está en nuestras manos ayudar y proteger a estos seres que realmente necesitan de nuestro apoyo y protección. Transmitir mensajes sobre animales que necesiten un hogar o ayuda es una buena iniciativa, que contribuye de forma positiva. A pesar de que no tengan voz y uso de razón, los animales tienen también derechos, seamos conscientes y respetémoslos. 

Existen instituciones que actualmente están trabajando en pro del bienestar animal, realizando campañas de concientización,  jornadas de vacunación y adopción.

Impulsemos la iniciativa de adoptar en vez de comprar a tus mascotas.

Por: Vanessa Salas (Pasante Comunicación Social USM)

Detalles
Blog

El abuso de poder es Violencia #NoalaViolencia

El abuso de poder se presenta cuando la persona sobrepasa su autoridad o cargo tomando decisiones para beneficiarse a si mismo,  haciendo que empleados o subalternos realicen acciones fuera de sus labores, para el beneficio propio, a veces logrando que el subalterno, por presiones, pierda su puesto de trabajo.

El abuso se define como el uso impropio o injusto de algo o alguien, mientras que el poder como la facultad que alguien tiene para mandar o ejecutar acciones.

Tenemos que estar conscientes de nuestros valores y ponerlos en práctica, mientras mas responsabilidad tenemos mas respetuosos y humildes debemos ser.

Todos valemos lo mismo, en el puesto o lugar en donde estemos. Impartamos respeto y tendremos una mejor sociedad.

Por: Paola Campos (Pasante Comunicación Social USM)

 

Más artículos...

  1. Reflexiones de una Madre #3-21SD
  2. Las agresiones físicas son Violencia #NoalaViolencia
  3. Funciones de la familia // Por: Aquiles García
  4. Día Mundial de la Justicia Social

Página 7 de 57

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Tags

  • Eventos
  • ONU
  • ODS
  • Agenda 2030
  • Entrevistas

Lo nuevo

  • La Fundación ConValores y Trianz se unen en la actividad deportiva “Rodamos Con Valores”
  • 7 Maravillas Naturales de América abre las postulaciones en línea para elegir los sitios más asombrosos
  • Parque Nacional Mochima el santuario de los delfines en Venezuela
  • 7 Maravillas Naturales de América y Fundación la Tortuga hacen frente a la Unomia Stolonifera
  • Beneficios de impulsar el turismo sostenible #Team7
  • Comienza la expedición más grande para documentar las 7 Maravillas naturales de América
  • ‘‘Conversemos sobre el Bullying’’: el video que lanza la Fundación Convalores
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Blog
 
 

Home

  • Home
  • Nosotros
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
  • Documentos
Facebook
Twitter
Instagram

Contáctanos

info@convalores.com

feed-image Entradas del canal electrónico

Webmaster: Camelia Reina

Hosted: SANDICA