Fundacion Convalores
  • Home
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Historia
    • Campañas sociales
    • Programas educativos
    • Actividades
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
Fundacion Convalores
  • Home
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Historia
    • Campañas sociales
    • Programas educativos
    • Actividades
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
Detalles
Blog

En el 40% de los casos se han registrado que las personas con autismo presentan una gran ansiedad hacia situaciones nuevas en su vida

En principio, los niños con autismo expresan su ansiedad o nerviosismo de la misma manera que los niños regulares.

Frecuentemente también por los mismos motivos, por ejemplo la ansiedad causada por tenerse que separar de los padres para ir a la escuela o los problemas que surgen con las obligaciones de la vida cotidiana, los compañeros, los maestros con los que tienen que socializar les causa gran ansiedad.

Detalles
Blog

Las agresiones verbales son violencia



Es un hecho que actualmente entre los niños y adolescentes se generan conflictos, además así como ellos algunos padres tienden a pensar que las agresiones son solamente del tipo físico, pues se ha comprobado que las agresiones verbales son igual de poderosas que las agresiones físicas.

El bullying  es una palabra que hoy en día es muy escuchada, debido a los múltiples casos de acoso y persecución que se han generado en las escuelas y colegios, y que lleva a muchos de estos jóvenes a vivir constantemente aterrorizados. Es considerada no sólo una agresión física sino también verbal.

A través de constantes amenazas, insultos y agresiones, el agresor busca hacer sentir a la victima intimidada, quien en  la mayoría de los casos sufre en silencio. El maltrato intimidatorio le hace sentir dolor, angustia y miedo, en algunos casos esta situación ha concluido en consecuencias devastadoras como el suicidio. Aquellos que ejercen la violencia no solo perjudican a todos los que están a su alrededor, sino que también se dañan ellos mismos y afectan a la sociedad en la que viven.

Es primordial que desde las primeras etapas de la infancia, incluso desde que bebé está el útero, los niños reciban una enseñanza que les ayude a entender la importancia de los valores, los beneficios del diálogo y la negociación para resolver alguna diferencia, que comprendan qué es la violencia y las consecuencias que esta puede generar. Los padres deben trabajar en su entorno familiar la comunicación y las relaciones armónicas.

Por: Vanessa Salas (Pasante Comunicación Social USM)

Detalles
Blog

Educar a alguien, educar para algo

"No te metas las manos en la boca". Con esta sencilla frase se pueden buscar varios objetivos. Algunos papás simplemente quieren evitar que el hijo "digiera" microbios potencialmente peligrosos. Otros buscan que no se deforme los dientes. Otros, simplemente, que no adquiera un hábito que puede ser mal visto en la vida social. Habrá quien da esta sencilla orden sólo porque "así me enseñaron mis padres".

Detalles
Blog

04 de febrero. Día Mundial de la lucha contra el Cáncer

Prevenir y curar el cáncer está a nuestro alcance, es importante:

  • Aun cuando el cáncer puede ser un tema difícil de tratar, en particular, en algunas culturas y entornos, abordar la enfermedad abiertamente puede mejorar los resultados a nivel individual, de comunidad y de políticas.
  • Para muchos tipos de cáncer, existen signos de advertencia y síntomas, y las ventajas de la detección precoz son indiscutibles.
  • Todas las personas tienen derecho a acceder a tratamientos y servicios de atención para cáncer que sean comprobados y efectivos, y en igualdad de condiciones, para evitar sufrimiento.
  • Es un derecho y un deber estar informados sobre el cáncer

 

Detalles
Blog

Infórmate sobre el cáncer

El cáncer, lamentablemente, como enfermedad sigue aumentando cada día más en nuestra sociedad, y en algunos casos  la desinformación conlleva al miedo, el miedo desemboca en la toma de decisiones tardías que como consecuencia llevan a tomar acciones a destiempo que agravan el riesgo y minimizan las probabilidades de que el paciente supere la enfermedad.

Fundación ConValores hace un llamado y crear conciencia  a través de este conversatorio,  sobre la necesidad de que los pacientes con cáncer y su entorno afectivo (familia, amigos y público en general) se informen sobre  la enfermedad, y así juntos se tomen acciones  y  se unan esfuerzos para recuperar la salud tanto física como emocional.

La Dra. Silvia Colaiacovo (Especialista en Oncología Infantil) y el Dr. Camilo Vivas (Especialista en Mastología y Oncología) serán los encargados de guiar el conversatorio, brindaran información y herramientas necesarias para enfrentar esta difícil enfermedad.

El conversatorio está dirigido a todo público, se llevará a cabo  el próximo martes 03 de febrero en el salón Palma Real I del Hotel Punta Palma a las 6:00 PM. La inscripción para participar es de 300 Bs.

Información: 0412-3037171

Detalles
Blog

Día Escolar de la No-Violencia y la Paz

El mensaje, “Amor universal, No-violencia y Paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra “, es el lema que promueve cada 30 de enero el Día Escolar de la No-Violencia y la Paz. Esta fecha se conmemora con motivo del aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi, precursor pacifista que logró que la independencia de la India, su país natal, se hiciera realidad.

Detalles
Blog

Cuando la diabetes llega a la escuela

El tratamiento de la diabetes infantil requiere un cuidado especial, ya que desde muy pequeños, los niños deben comprender en qué consiste su enfermedad, identificar cuáles alimentos pueden consumir y recordar cumplir con su medicación. Algo que los padres no deben perder de vista es notificarle al personal del colegio la condición de salud del menor y qué medidas tomar en caso que se presenten complicaciones graves como una hipoglucemia.

Detalles
Blog

Día del Maestro: Gracias por educar para la vida

El 15 de enero se conmemora en Venezuela el Día del Maestro, una fecha en la cual se honran a miles de hombres y mujeres que desempeñan la significativa labor de convertir la enseñanza en su trabajo habitual, educar y formar a sus alumnos que  son el futuro de un país.

Más artículos...

  1. Nada Es Para Siempre
  2. Día de los Derechos Humanos: Importantes los 365 días del año
  3. Día Internacional de los Voluntarios: Sé solidario y contribuye
  4. Día de la Sonrisa

Página 9 de 59

  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

Tags

  • Eventos
  • ONU
  • ODS
  • Agenda 2030
  • Entrevistas

Lo nuevo

  • Beneficios de impulsar el turismo sostenible #Team7
  • Comienza la expedición más grande para documentar las 7 Maravillas naturales de América
  • ‘‘Conversemos sobre el Bullying’’: el video que lanza la Fundación Convalores
  • ONU: Hasta el 70% de los niños menores de 10 años en los países en desarrollo no sabe leer correctamente ni las reglas básicas de aritmética
  • Unicef alerta sobre el aumento de las violaciones graves de los derechos de la infancia en los conflictos de todo el mundo
  • 2021 en números
  • OVV presentó Informe Anual de Violencia 2021
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Blog
 
 

Home

  • Home
  • Nosotros
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto

Contáctanos

info@convalores.com

Facebook
Twitter
Instagram

Webmaster: Camelia Reina

Hosted: SANDICA

feed-image Entradas del canal electrónico