- Detalles
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas decretó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra La Mujer, en conmemoración a las activistas políticas de la República Dominicana Patria, María Teresa y Minerva Mirabal, quienes fueron asesinadas en 1960 por órdenes del dictador Rafael Leónidas Trujillo.
- Detalles
Desde hace 18 años, el 16 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Tolerancia, esto ocurrió por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Una fecha dedicada a realizar actividades en diferentes países del mundo, donde invitan a reflexionar sobre la importancia de este valor y como cultivarlo para la vida.
- Detalles
El 14 de Noviembre de cada año desde 1991 se celebra el Día Mundial de la Diabetes, propuesto a la Organización de Naciones Unidas (ONU) por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud, para aumentar el apoyo de concientización ya que los números de casos en aumento, alrededor del mundo, son alarmantes. Ésta campaña es para alertar a la atención diabética para así propagar su conocimiento y lograr una toma de control.
- Detalles
Al abordar este tema, es recomendable empezar a trabajar la amabilidad con la cual se trata a los padres y a los chicos -incluso al que muerde o pega en algún momento. Si bien es cierto que estos son eventos que no deben ocurrir, porque no debemos dejar pasar por alto ningún tipo de maltrato a ningún niño (intencional o no); también es cierto que el niño que muerde, empuja o pega, necesita de nuestra observación, nuestra atención y muchas veces nuestra contención. Comprendiendo que esto no lo convierte en un niño agresivo o maleducado.
- Detalles
Este término se utiliza para definir situaciones de acoso entre iguales. En la escuela se produce como un comportamiento agresivo e intencional en contra de un compañero por parte de otro, durante un tiempo constante y que denota una relación de poder asimétrico.
- Detalles
Diariamente los seres humanos ingerimos alimentos con el propósito de conseguir energía para las actividades diarias del organismo y desarrollarse correctamente. Sin embargo, para muchos, la alimentación no ha cumplido su propósito, caracterizándose por malos hábitos que conllevan obesidad y otras enfermedades de gran envergadura.
- Detalles
El inicio como en todas las etapas de la vida, es algo nuevo, desconocido y en ocasiones nos llena de miedo cuando empiezas a notar algo diferente en tu hijo y no sabes que hacer y a quién acudir, es muy importante mencionar que cuando no eres padre primerizo, puedes más pronto detectar que algo anda mal en el desarrollo. Alejandro por ejemplo comenzó a ver mucho latelevisión fijamente, aplaudir, aletear, correr en circulo; dejó de prestarme atención, ya no atendía a mis llamados y comenzó a tener intereses limitados solo comer y ver televisión, dejo de interesarse por sus juguetes, los tiraba por ahí sin cuidado alguno, dejo de socializar con las personas, pero a nosotros siempre se acercaba porque nos necesitaba, tenía la necesidad de comer, que le cambiaran el pañal, de dormir y también aunque resulte increíble de amor, porque él siempre ha sido un niño lleno de amor, busca la caricia, el abrazo, la mirada, el tocar mi cabello, oler mi cuerpo, le gusta que le cante canciones de grupos de música Pop de moda y me mira con sus ojitos iluminados con gran atención como adivinando mis palabras, sus labios se abren y a veces pienso que por primera vez escuchare su voz y cantara junto conmigo, luego se levanta a bailar y toma ritmo y me pregunto ¿Por qué no se desarrolla como mi hija?, ¿Por qué es diferente que pasa Dios mío porque no me ayudas? A partir de ese momento inicie la lucha con el Autismo que se le había declarado a mi hijo de un día para otro y que poco sabia de él, en año 2000 la estadística marcaba que 1 de cada 10,000 niños lo padecían, la información era muy poca, frágil y dispersa, no había Psicólogo, Maestro en Educación Especial, Neurólogo o Psiquiatra que tuviera un criterio uniforme a la hora de valorar a Alejandro cada uno daba su propia versión, y eso me tenia descontrolada, actualmente en el año 2014 la estadística habla de 1 en cada 68 niños tiene algún trastorno relacionado al espectro Autista.
- Detalles
Los berrinches son definidos como un enfado o disgusto que sucede cuando el niño no alcanza lo que espera de manera inmediata. Los berrinches, pataletas o rabietas se manifiestan con gestos, voces o llanto exagerados.