Fundacion Convalores
  • Home
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Historia
    • Campañas sociales
    • Programas educativos
    • Actividades
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
Fundacion Convalores
  • Home
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Historia
    • Campañas sociales
    • Programas educativos
    • Actividades
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto
Detalles
Blog

Día de la Sonrisa

Este 5 de diciembre celebramos el día de la Sonrisa en Venezuela. Gracias a una iniciativa de la  Asociación Civil Sin Fines de Lucro, Doctor Yaso,  que cada semana va a llevar risas y alegrías a los hospitales de nuestro país. Viendo los resultados positivos  de esta actividad decidieron poner sonreír a todos los venezolanos.

La invitación es para que todos realicen actividades que promuevan sonreír durante todo el día, en el trabajo, en cada edificio, dentro de las comunidades, dentro de los colegios, colgando letreros, haciendo pancartas o regalando sonrisas por la calle.

Una sonrisa está en la capacidad de mejorar el día de alguien y sobre todo el tuyo, ya que al sonreír obtendrás los siguientes beneficios: las personas se acercarán a ti de manera más amable, en tu trabajo contagiará a tus compañeros y el ambiente laboral será mucho más agradable, entre más sonrías más horas de bienestar tendrás.

Detalles
Blog

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Según la Organización Mundial de la Salud(OMS)  alrededor del mundo más de 1.000 millones de habitantes posee alguna discapacidad, esta cifra representa aproximadamente al 15% de la población.  El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, esta fecha tiene como objetivo promover la integración, la inclusión, los derechos y la calidad de vida; eliminar barreras e impulsar una sociedad inclusiva y asequible para todos por igual.

Detalles
Blog

Joven venezolana con síndrome de Down publica su propio libro

Cuando escuché a Bárbara en la entrevista que le hace su padre en la radio, el conocido periodista venezolano, César Miguel Rondón, me costó mucho detener mi imaginación. Menos mal que la pude oír varias veces porque por instantes solo me llegaba el sonido de su voz más no lo que ella estaba  expresando. La había visto en fotos, había leído sobre ella y sus logros, pero nunca había escuchado su voz. Me llené de pensamientos, y tuve un viaje fugaz al futuro escuchando hablar a mi propio hijo, con un español con marcado acento “gringo” imposible de ocultar aún en el lenguaje un tanto dificultoso de las personas con síndrome de Down. ¡Qué hermosa sonó su voz!

Detalles
Blog

Levantamos la voz para que la sociedad comprenda que es el autismo

A través de estos 15  años, de testimonios de personas con Autismo que desarrollaron lenguaje así como familiares de los que no desarrollaron, pero que si comunican mensajes por medio del lenguaje no verbal, levantamos la voz para que la sociedad comprenda que es el autismo, y que debemos tener en cuenta para relacionarnos con ellos de una forma efectiva y afectiva.

Detalles
Blog

¡Cuidado!: a partir delos 18 años puedes sufrir un infarto

El consumo de drogas ilícitas, esteroides anabolizantes y pastillas anticonceptivas puede aumentar el riesgo de sufrir un Síndrome Coronario Agudo (SCA) en jóvenes a partir de los 18 años. Si a esto se le suman otros factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular como mala alimentación, sedentarismo, diabetes, hipertensión, tabaquismo, colesterol y triglicéridos elevados, el peligro de padecer un evento cardíaco es aún mayor. Es decir, que hoy en día el infarto del miocardio y la angina inestable dejaron de ser patologías exclusivas del adulto mayor, ya que pueden comenzar a manifestarse en la juventud.

Detalles
Blog

Hablando con los hijos sobre las drogas

Aunque muchos padres creen que hablar con sus hijos pequeños sobre las drogas es prematuro, los niños pueden empezar a hacer preguntas sobre el alcohol desde edad muy temprana, y las respuestas van a empezar a formar sus ideas acerca del consumo de bebidas alcohólicas.

Detalles
Blog

Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas decretó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra La Mujer, en conmemoración a las activistas políticas de la República Dominicana Patria, María Teresa y Minerva Mirabal, quienes fueron asesinadas en 1960 por órdenes del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Detalles
Blog

Día Internacional de la tolerancia: un llamado a la paz

Desde hace 18 años, el 16 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Tolerancia, esto ocurrió por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Una fecha dedicada a  realizar actividades en diferentes países del mundo, donde invitan a  reflexionar sobre la importancia de este valor y como cultivarlo para la vida.

Más artículos...

  1. Hoy se conmemora el Día Mundial de la Diabetes
  2. Los mordiscos en edad temprana
  3. Es nuestro deber denunciar el acoso escolar o bullying
  4. Buenos hábitos alimenticios inician desde el hogar

Página 10 de 59

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14

Tags

  • Eventos
  • ONU
  • ODS
  • Agenda 2030
  • Entrevistas

Lo nuevo

  • ONU: Hasta el 70% de los niños menores de 10 años en los países en desarrollo no sabe leer correctamente ni las reglas básicas de aritmética
  • Unicef alerta sobre el aumento de las violaciones graves de los derechos de la infancia en los conflictos de todo el mundo
  • 2021 en números
  • OVV presentó Informe Anual de Violencia 2021
  • ¿Existen las familias perfectas?
  • 3 claves para prevenir el bullying en un salón de clases
  • Si es posible educar en valores
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Blog
 
 

Home

  • Home
  • Nosotros
  • La Fundación
  • Blog
  • Agenda 2030
  • Contacto

Contáctanos

info@convalores.com

Facebook
Twitter
Instagram

Webmaster: Camelia Reina

Hosted: SANDICA