- Detalles
Hola soy Alejandro y tengo autismo, muevo mis manos constantemente, me balanceo de un lado a otro y otras veces camino de puntitas o en círculo, no conozco el miedo, ni tengo límites, puedo correr y no parar hasta poner en peligro mi integridad soy igual a ti también pienso, siento y tengo necesidad de que me incluyas en tu mundo.
- Me cuesta trabajo socializar y comunicarme con los demás, aunque hablemos el mismo idioma muchas veces no te entiendo.
- Me molestan ciertos ruidos o sonidos
- Soy sensible a los olores, sabores y luces
- Mi reacción al dolor es diferente
- Siento ansiedad porque no me puedo comunicar.
- Detalles
Deporte, baile, juegos y mucha diversión es lo que promete Zumba Kids, una iniciativa que busca fomentar la actividad física en los niños, y colaborar con la Fundación ConValores de Lechería.
La intención de esta actividad es brindarle a los más pequeños de la casa un día saludable, lleno de interacción en pro de su bienestar físico.
- Detalles
El inicio de clases es una transición que requiere paciencia; debemos escuchar sus temores, dudas, intereses con mucha atención y respeto. Es necesario que sientan que volver a clases no significa un abandono de nuestra parte. Hagámosle sentir con expresiones de afecto, besos, abrazos, que siempre estaremos a su lado para apoyarlos. Démosle la seguridad y serenidad que da sentir que sus padres toman en cuenta sus sentimientos y están dispuestos a apoyarlo.
- Detalles
Antes que nada debe asumir que sólo Ud. Es capaz de controlar su propia violencia. Por ello, cuando se sienta a punto de estallar:
• Procure poner distancia física entre Ud. Y la otra persona, aún estando dentro de un mismo recinto.
• Si es posible, de una caminata lo suficientemente larga que le permita recobrar la calma.
• Si no puede salir del recinto donde se encuentra, concentre su energía en alguna labor que le ayude a descargar su cólera.
•Tómese unos minutos para hacer ejercicios y relajarse.
• Llame a alguien de su confianza y converse un rato mientras se tranquiliza.
• Piense en algo agradable que le ayude a aliviar la tensión.
• No se avergüence de pedir ayuda profesional. Tenga presente que su problema no es único. Muchos otros han pasado por lo mismo y han logrado vencer ¿Por qué usted no?
- Detalles
La fundación Conciencia y Valores (ConValores) realizará por tercer año consecutivo su actividad de recolección de útiles escolares en el marco de la campaña "Ayuda a Educar" previo al inicio del período escolar 2014-2015.
- Detalles
Soy un optimista.
Siempre he creído que el futuro va a ser mejor que el pasado.
Y también creo tener un papel en ello.
Lo bueno de los seres humanos, yo mismo en particular,
Es que podemos cambiar.
Puedo hacerlo mejor.
Si puedo levantarme cada día, y permanecer optimista,
y creer que el futuro es mejor que el pasado,
estas pequeñas cosas pueden ayudarme a superar un montos de momentos difíciles.
JEFREY IMMELT
- Detalles
Más que una celebración, un aprendizaje.
2 de abril día mundial del autismo, todos nos preguntamos qué es lo que puede pasar por la mente de un niño con autismo, ¿cómo será su mundo? ¿será de colores? ¿animales? ¿números? ¿sentirán lo que es extrañar a una persona o amarla?
- Detalles
Nuestra experiencia con Gabriel Alejandro no ha sido fácil, ningún padre quiere que le digan que su hijo tiene una condición especial y como en toda situación hay un proceso de duelo, más sin embargo nos ha llenado de mucho aprendizaje. Todo comenzó en el colegio cuando notaron una falta de comunicación y que era muy intranquilo, decidimos acudir a una psicóloga la cual nos dio un diagnóstico de Autismo leve, ella recomendó terapia de lenguaje y terapia ocupacional adicional a esto compartir mucho en casa, jugar con él, ir al parque, conversar, etc.